Mostrando entradas con la etiqueta pintura plastica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura plastica. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de junio de 2013

Terrazas con encanto

Aunque parezca mentira y el tiempo no nos de una tregua, el próximo viernes 21 de junio entra el verano. Tiempo de luz, calor, refrescos, helados, momento de disfrutar de maravillosas terrazas...

Las terrazas son un espacio de la casa que no hacemos mucho caso durante el año, pero que cuando viene el buen tiempo siempre pensamos en como redecorarla, de qué color pintar las paredes, si con pintura plástica o con pintura de efectos, en restaurar los muebles de exterior con barnices si son los muebles de madera, o muebles de forja con pintura para forja, también podemos pensar de qué forma podemos decorar el suelo de nuestra terraza, ya que tenemos muchas posibilidades; con suelos laminados para exterior, diferentes imitaciones de piedra o cerámica...etc

Hoy queremos mostraros algunas terrazas con encanto, para que os inspiréis a la hora de redecorar la vuestra.

pintura y madera

Utilizando pintura en vuestras paredes podéis conseguir contrastes perfectos.

pintura y madera

Poniendo suelo laminado en tu terraza o alrededor de tu piscina, creas un ambiente elegante y confortable. 

pintura y madera

pintura y madera

pintura y madera

pintura y madera

Esperamos conseguir reactivar vuestra inspiración.

Pintura y madera

martes, 26 de marzo de 2013

Cómo decorar la habitación de mi bebé

El momento de decorar la habitación de un bebé, es un momento muy especial para las futuras mamás, por la ilusión de elegir los colores, las texturas, los muebles, las telas…Pero muchas veces cuesta decidir que estilo escoger para la decoración de la habitación del futuro bebé.

Muchas personas tienen claro que si es niña, la habitación será rosa y blanca. Y si es niño azul y blanca. Pero…¿eso es todo?, ¿no hay nada más en decoración? Aunque podamos escoger estos colores según el sexo del bebé, se pueden definir varios estilos e ir más allá de estos colores, no tenemos por qué marcar tanto en la decoración cual va a ser el sexo de nuestro bebé. 

Según que estilo elijas lo puedes aprovechar un tiempo más hasta que el niño crezca. Podemos hablar de estilo provenzal, romántico, alegre, clásico, moderno, campestre, deportivo, retro…entre otros.

En estilo Provenzal:


Juega con colores suaves, y elegantes. Opta por telas con estampados delicados para los colores de la cuna. Utiliza colores pastel en las paredes, así como los adornos y decoraciones antiguas, que hacen alusión a este estilo decorativo francés, y que funciona tanto para niños como para niñas.
Para poder pintar las paredes en tonos pastel, suaves y delicados podéis conseguirlos AQUI
No siempre hay que recurrir a la pintura, pueden conseguirse estupendas decoraciones en estilo provenzal utilizando papeles decorativos.

En estilo romántico:



En este estilo decorativo puedes incluir corazones, ositos, bailarinas, hadas y mariposas. El rosado y el lila son los colores más comunes en los ambientes románticos, pero no está prohibido usar el amarillo, naranja o verde muy claro.  Éste es un estilo que se utiliza más que nada, en habitaciones de niñas. 
En las paredes además de poder pintarlas en tonos rosas y lilas, también cabría la posibilidad de añadir alguna  pintura con efecto, entonces la decoración sobre esas paredes tendría que ser mucho más sencilla.

Estilo alegre:


En este estilo se pueden utilizar colores más vibrantes, aunque sin exagerar para no estimular demasiado a los bebés muy pequeños. Introduce adornos y detalles decorativos de colores fuertes, como rojo, amarillo, turquesa, morado y rosa brillante. Si las paredes de la habitación están pintadas de un color neutro como el blanco, las puedes mantener así y agregar adornos, cojines, tapetes y otros elementos decorativos para alegrar la habitación. Si lo que has decidido es dar viveza con color a las paredes con pintura plástica de colores vivos pero sin excederse, para esto sería  aconsejable colocar muebles blancos o muy neutros. Funciona para niño o niña. 

Estilo clásico:


Es un ambiente sobrio, de colores neutrales como el blanco, beige, rosa palo, lila, azul claro. Se utilizan pocos muebles, pero de líneas tradicionales. Es un estilo con pocos estímulos visuales, no suele estar ligado a temas típicamente infantiles. En algún caso se le podría añadir en las paredes papel pintado con motivos muy suaves. Funciona para niños de los dos sexos. 

Estilo moderno:


En este estilo se puede incluir prácticamente todo lo que quieras. No hay una línea definida para este estilo, de hecho se trata de combinar colores, texturas, muebles, la mezcla es su máximo detonante. El uso de telas con texturas interesantes y combinaciones de colores menos convencionales —como morado y naranja, o marrón y rojo. Puedes reemplazar las pinturas infantiles tradicionales por vinilos dando un mayor juego a la decoración.

Estilo campestre:


El diseño campestre lo que prima son las imágenes de animalitos, plantas, tractores y otras máquinas. Usa colores fuertes y oscuros, con pinturas  como el color ladrillo, verde aceitunado, marrón, azul marino y rojo. Puedes optar también por la decoración de vinilos florales. Elije telas florales o con diseños a cuadros y muebles rústicos de madera o mimbre. Funciona para niños y niñas.

Estilo deportivo: 


Los elementos decorativos de esta habitación se basarán en el deporte. Es la típica decoración en la que los padres dan rienda suelta a sus preferencias deportivas y es ya donde van marcando los gustos de sus hijos. Decora paredes y estantes con trofeos y galardones, así como banderas y camisetas de sus equipos favoritos. Raquetas y balones también son excelentes objetos decorativos. Colores vivos y alegres se adecuan a esta decoración, es un estilo que se utiliza mucho para habitaciones de niño.

Estilo retro;


Este es un estilo en el que parece como si hubieras viajado en el tiempo, puedes decorar la habitación con colores suaves o fuertes es indiferente pero dale un toque retro con la colocación de juguetes antiguos, usa papel decorativo con lunares  para las paredes. Los colores suaves dan un aire más antiguo y los más fuertes, crean un estilo de la década de los setenta. Es un estilo que funciona bien para niños y niñas.


*Fuente Utilizada "Baby Center"


¿Cuál es el estilo que te gusta más para la habitación de tu bebé? 
















jueves, 21 de marzo de 2013

¡¡Llegó la primavera a tu hogar!!!

Llega la primavera,  época ideal para cambiar la imagen de tu hogar. Da una mano de pintura a tu salón, dormitorio, cocina, baño, terraza…seguro que lo necesita, además ¿no te aburres de ver siempre el mismo color en tus paredes?


La decoración de nuestra casa, cambia con la primavera; la luz del día es más clara, el sol entra a menudo por las ventanas, se realzan los colores. Si queremos, podemos aprovechar todo lo que nos ofrece esta estación, para darle un aire nuevo, alegre y primaveral, a nuestra casa. 

pintura y madera

Si quieres cambiar el color de tus paredes, con colores vivos, animados para realzar tus estancias preferidas, podéis utilizar pintura plástica, si hacéis clic AQUÍ, podréis ver una amplia gama de colores.

pintura y madera

Además de cambiar el color de vuestra casa, también podéis hacer que llegue la primavera con cortinas estampadas de diferentes formas, cojines llenos de color, jarrones llenos de flores…

pintura y madera

                             El color tiene que primar en vuestra casa, ya que da luminosidad y alegría.

                      ¿Os gusta la primavera




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...